En Madrid se hará la foto para el reportaje sobre copyleft en El Pais
30 mayo 2006
La foto aérea ilustrará la portada, y las páginas interiores irán ilustradas con fotografías que se tomarán, ya con un pie a tierra, en ese momento también allí. Como os podéis imaginar es un proyecto bastante arriesgado con el que estamos muy ilusionados y para que la foto salga bien para la portada necesitamos la participación de mucha gente.
La cita es en un kiosko de máquinas de refrescos que hay al final del parking del parque Juan Carlos I. Según salís del metro Campo de las Naciones, bajando por la Avenida de la Capital de España. Allí llegáis a la Glorieta de su Alteza Real Don Juan de Borbón, cruzándola, a vuestra izquierda, sale un parking. Al final de ese parking está el kiosko de máquinas de refrescos. La cita es allí a las 8:30 horas del sábado 3 de junio.
Os ruego por favor que confirméis vuestra asistencia a este e-mail: manuela@ladinamo.org, para ir valorando la cantidad de gente con la que contamos Si cuando vais para allá os perdéis, el teléfono de contacto es el siguiente: 660 058 824 (Pablo) Si venís os estaremos muy agradecidos. Un cordial saludo.
via: www.barrapunto.estechnorati tags: copyleft foto madrid
Proximas exposiciones en el Medialab Madrid
27 mayo 2006
Políticas de la afectividad, estéticas del biopoder
www.vinculo-a.net
Once propuestas de web art en torno a la afectividad contemporánea y su mediación tecnológica. Comisario: Juan Martín Prada
Punto de acceso a la exposición en la Sala Juan Gris
Del 30 de mayo al 23 de julio de 2006
Artistas: John Miller + Takuji Kogo, Rob Bevan + Tim Wright, Young-hae Chang Heavy Industries, Akira Mori, Jess Loseby, Laura Bey, David Crawford, MTAA (M. River & T. Whid Art Assoc.), y Colectivo 8552.
Textos y ensayos de: Juan Martín Prada, Michael Hardt y Franco Berardi (Bifo)
Inauguración: martes 30 de mayo a las 19:00 h
Sala Juan Gris
19:00 – 19:15 Presentación a cargo de Karin Ohlenschläger, codirectora de MediaLabMadrid.
19:15 – 20:00 Conferencia de Juan Martín Prada: Políticas de la afectividad, estéticas del biopoder.
PHotoEspaña 2006 – MediaLabMadrid
Momentos de vídeo-arte portugués contemporáneo
Del 2 de junio al 23 de julio
Sala Juan de Villanueva
Comisario: Dinis Guarda
Organiza: Número – Arte y Cultura y MediaLabMadrid.
Exposición en el ámbito del Festival Portugués 2006.
Momentos de vídeo-arte portugués contemporáneo incluye trabajos de algunos de los nombres más innovadores del vídeo-arte en Portugal. Cada artista desarrolla un monólogo con raíces profundamente personales, refiriéndose de una forma directa o indirecta a las reflexiones y representaciones contemporáneas sobre la naturaleza.
Artistas:
Catarina Campino, Célia Domingues, Cristina Mateus, Francisco Queirós, Graça Sarsfield, José Maçãs de Carvalho, Maria Lusitano Santos, Nuno Cera, Pedro Cabral Santo y Pedro Valdez Cardoso.
www.phedigital.com/
via: www.medialabmadrid.org
technorati tags: exposiciones madrid medialab
MadridTelaPone | Taller de moda y reutilización con Andrea Crews
26 mayo 2006

Taller itinerante que se ha realizado en distintas ciudades como París, Berlín, Yakarta, México o Bilbao. Consiste en una acción entorno al sistema de la moda y su representación. El proyecto se basa en la utilización y la reinterpretación de prendras de vestir de segunda mano, rediseñándolas y transformándolas en prendas prêt-à-porter a la moda. No es un taller de customización de prendas, es un taller en el que se reinventan las piezas de ropa de segunda mano disponibles.
Fin de fiesta
Fin de fiesta tras el desfile en Ladinamo a partir de las 22h. C/ Mira el sol 2, metro Lavapiés.
Profesora
Maroussia Rebecq es una artista multidisciplinar que crea acciones. Dirige actores de la escena cultural contemporánea como artistas, gestores o productores. Además investiga el espacio público, instigando a realizar propuestas alternativas que tengan un impacto social directo. Su trabajo con el colectivo Andrea Crews -una falsa marca de ropa- está relacionado con la moda, el arte, la música, y la fiesta.
Dirigido
Interesados en el mundo de la creación en general, incluso sin ningún tipo de formación previa en moda.
Datos
Duración: 5 días
Fechas: 5 al 9 de junio de 2006.
Sábado 10 de junio de 2006 a las 20 h, en el patio pasarela de las mejores piezas producidas en el taller
Horario: De 11-14h y 17-21h.
Lugar: patio de La Casa Encendida, Madrid.
Precio: Gratuito
Inscripciones
Taller: en el punto de información de La Casa Encendida hasta una semana antes del inicio del taller. Entregando un descripción de uno mismo en cualquier formato: dibujo, texto, imagen, figurín, etc. hasta el 4 de junio. Gratuito.
Miércoles 7 de junio en el Patio: participación libre por orden de llegada de los participantes, sin inscripción previa.
technorati tags: madrid taller moda
momentos musicales en el metro
23 mayo 2006
En el Metro de Madrid hay un personaje digno de ver. Me lo he cruzado ya un par de veces, pero no fue hasta el otro día que comentamos la anécdota en el trabajo, y resultó que más personas lo han visto, que no está siempre en el mismo sitio ni en la misma estación…
Es un hombre delgado que suele ir vestido con pantalones vaqueros ceñidos, una camiseta con las mangas cortadas y una gorra con la visera hacia atrás. Muy ochentero. Lleva en la mano un radiocasette con música a toda caña (también bastante ochentera) y canta o tararea al compás. En las dos ocasiones que lo he visto ha sido en la estación de Metro que está junto a mi trabajo. Yo estoy en la escalera mecánica, “dejando que me suba”, y él sube andando por el lado izquierdo. Cuando llega arriba, gira a la izquierda, y toma las escaleras de bajada, todo esto sin dejar de cantar. Si hay alguien parado en la escalera, le pide que le deje pasar, como si tuviera prisa por llegar a algún sitio… pero, según han comentado en el trabajo, no es que se dedique a mucho más que eso. Incluso ahora, mientras escribo esto, Arioch me ha dicho que ya lo veía cuando iba al trabajo que dejó hace un año, más o menos.
Hemos hecho una lluvia de ideas, a ver a qué se nos ocurría que se podía dedicar este personaje tan particular. Al final hemos pensado si no será un performer contratado por Metro y que su dedicación es precisamente esa: pasearse por los vagones y arrancar una sonrisa a las masas de gente que nos dirigimos, con pereza y resignación a partes iguales, a nuestros puestos de trabajo.
¿Alguien más lo ha visto?leido en: www.analiebana.com
technorati tags: madrid metro musica cuentacuentos
9º Festival Internacional de Fotografía y Artes Visuales
18 mayo 2006
Página oficial de PHE06 donde encontrar toda la información necesaria: www.phedigital.com
technorati tags: madrid festival fotografia arte
Fiesta al Manà
17 mayo 2006

Asi que ya vuleven las fiesta....
Los chicos de "ErasmusEnMadrid" os envitan a su master de la diversiòn!!!
Quieres apuntarte al Master...?
Ven el jueves 18 de Mayo a "Manà"
(C/ Juan Bravo, 3 Metro: Nunez de Balboa)
De 20h a 00h Barra libre de cerveza 10€
de 00h a cierre copas desde 3€
Organiza: www.erasmusenmadrid.com
Concurso chicos chicas diversion
Conferencia en Madrid sobre seguridad en sistemas Linux
11 mayo 2006
technorati tags: madrid conferencia seguridad linux
Buho-metro
06 mayo 2006
En principio van a utilizar 104 autobuses, que pasarán cada 15 minutos aproximadamente. Lo que no me queda claro es si con un billete puedes hacer un "buhotrasbordo". Eso sí, va a hacer más facil y seguro salir por la noche en Madrid, sin el coñazo de buscar aparcamiento, pagar un parking, no beber...
Eso sí solo funcionará las noches de los viernes y sábados.
Pagina oficia de Buho-metro: www.ctm-madrid.es
I Festival Erótico de Madrid
05 mayo 2006
Mas info:www.feriasexo.com/
El Tren de la Fresa y el Tren de Cervantes
04 mayo 2006
El primero está compuesto por una antigua locomotora, un furgón de correos de los años 50 y cuatro vagones, fabricados completamente de madera, que datan de entre 1914 y 1930. El tren cumple 22 años de trayecto turístico Madrid-Aranjuez, aunando cultura, paisaje, ocio, fresones y sorpresas.
Este viaje incluye una panorámica por la hermosa ciudad de Aranjuez, un paseo por el Museo de las Falúas y una visita guiada por el emblemático Palacio Real y sus jardines (merecen la pena, os lo aseguro).
mas en: topmadird.com
technorati tags: madrid tren cervantes